¿Por qué no puedes dejar de deslizar? La verdad sobre el feed personalizado

Avatar de Camila Rosero

Si alguna vez te has preguntado cómo TikTok, Instagram o YouTube parecen leer tu mente, no eres el único. La clave está en la personalización extrema de los feeds, una técnica que utiliza inteligencia artificial (IA) para mostrarte contenido hecho a la medida de tus gustos y hábitos. Pero… ¿qué implica esto realmente?

¿Qué es la personalización extrema y cómo funciona?

Las redes sociales usan algoritmos inteligentes que analizan:

  • Tus “likes”, comentarios y compartidos.
  • El tiempo que pasas viendo cada publicación o video.
  • Las veces que pausas o vuelves a ver un contenido.
  • Tus interacciones con anuncios y páginas.

Con toda esta información, se predice qué te gustará y te lo muestra primero, para que pases más tiempo en la app y consumas más contenido.

Ilustración: Brady Izquierdo

En los algoritmos de redes sociales ahora se está produciendo un cambio sísmico, que consiste en mostrar contenidos que coincidan con los intereses de los usuarios (el “gráfico de intereses”), en lugar de limitarse a conectar con las personas que conocen (el “gráfico social”)

– eric siu (single grain 2025)

¿Por qué es tan efectivo este sistema?

Según un estudio de Pew Research Center (2024), el 75% de los jóvenes reporta que sus redes sociales “siempre” o “casi siempre” les muestran contenido que les interesa, haciendo que se queden más tiempo navegando.

Pero esto tiene otros propósitos:

  • Nos hace consumir más contenido del que planeamos.
  • Nos limita a ciertos temas o perspectivas.
  • Puede afectar nuestro estado de ánimo y bienestar.

Si te interesa, puedes leer estos 5 secretos para recuperar el control total de tu feed de Instagram

Si quieres saber más de este tema
👈🏻Mira este video de mi autoría .

Por otro lado, si quieres saber ¿Cómo usan esta personalización para vender más?

Mira este video para saberlo 👉🏻.


Referencias:
Lenhart, A. (9 de abril 2015). Panorama de los adolescentes, las redes sociales y la tecnología 2015. Pew Research Center.
Menéndez, P. (2021). En El laberinto de las redes sociales. Enredes Sociales. (pp. 22–26). La Jiribilla.
Siu, E. (23 de enero 2025). Los algoritmos de las redes sociales: Por qué los feeds favorecen a los intereses más que a los amigos. Single Grain.

Avatar de Camila Rosero

Una respuesta a «¿Por qué no puedes dejar de deslizar? La verdad sobre el feed personalizado»

  1. Avatar de Iriel Corral
    Iriel Corral

    Hola Camila, tu artículo es muy bueno y corresponde con la categoría de investigación, acerca de socialmedia. Me gusta que tenga imágenes, hipervínculos y referencias para que el lector pueda leer más información sobre el tema. Además es muy original, es el primer artículo sobre el feed personalizado. Me parece interesante que hayas agregado un video de YouTube pero deberías optar por poner uno propio. Las palabras clave son adecuadas, igual que el extracto y la imagen destacada.

    Felicitaciones 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *