¡Ni Superman se salva del hate en las redes sociales!

Avatar de pabloj

Los filmes de DC cómics siempre se han caracterizado por ser más que historias de superhéroes: son un reflejo del hombre, de la sociedad y del mundo. Y el caso de la reciente cinta de Superman, dirigida por James Gunn, no es la excepción.

Uno de los temas más interesantes que aborda la película es cómo los medios de comunicación, específicamente hablando de las redes sociales, tienen el poder de destruir la imagen de una entidad (ya sea persona natural como jurídica) a través de la propagación de discursos de odio.

.

.

.

Si ya viste el filme, sabrás que Lex Luthor está obsesionado con aniquilar a Superman. Para ello, utiliza de todo: tecnología militar de destrucción, transhumanos, un clon de Superman y —¡¿cómo no?!— las benditas redes sociales. Pues en todo momento de la cinta, se ve cómo Superman está al tanto del hate que le echan, especialmente en redes sociales. De hecho, hay una escena tan graciosa como polémica en la que se observa cómo Luthor posee una granja de bots controlada por monos que tienen, por tarea, difundir mensajes en contra de Superman. Pero la reputación del kriptoniano no tocará fondo sino hasta cuando su antagonista roba un vídeo de su guarida (llamada Fortaleza de la soledad), y lo expone al mundo. En este vídeo se descubre que los padres biológicos de Superman lo enviaron a la tierra con el propósito de que él lo gobierne bajo un régimen autócrata.

Al revelarse el vídeo por todos los medios de comunicación, Superman automáticamente se convierte en enemigo público. De lo que muchos estaban en su favor, empiezan a odiarlo e —inclusive— tratar de atacarlo. Ante esto, Superman opta por lo que Sócrates hizo en su momento: entregarse y esperar la voluntad de la democracia… de una democracia que claramente no lo comprendía y, por eso, era temido.

Pero ¿acaso esto no es lo que ocurre día a día? Inconvenientes como la xenofobia, el clasismo y el racismo son exacerbados en redes sociales, tanto por personas comunes como por líderes políticos y granjas de bots.

Superman, entonces, nos muestra una cruda realidad, pero asimismo nos incentiva a ser mejores personas y hacerles frente a todos ellos que solo buscan promulgar el odio. La pregunta: ¿seremos capaz de hacerlo?

Avatar de pabloj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *