No creerás lo que pasó cuando dejó todas sus pantallas por una hora

Avatar de Dayra Canchignia

🚨

Marcos tenía 34 años, una taza de café siempre a medio terminar, y una habilidad extraña: podía habitar varias pantallas al mismo tiempo como si fueran extensiones de su cuerpo.

A las 8:00 a.m., su jornada comenzaba con el clásico ritual: portátil abierto con hojas de cálculo, tablet a un lado transmitiendo noticias en vivo, y su smartphone vibrando cada tres segundos con mensajes de trabajo, redes y recordatorios. En el fondo, una Smart TV murmuraba titulares como si también quisiera su atención.

Marcos no era un superhéroe, aunque algunos lo pensaran. Era un usuario multipantalla, una especie cada vez más común y menos consciente de su transformación.

En las reuniones por Zoom, su mirada no se detenía: saltaba del PowerPoint en el monitor a los memes en WhatsApp, y luego al feed de Instagram. Su mente parecía ágil, pero en realidad estaba dividida, fragmentada como un espejo roto. Un día, su sobrina de seis años le preguntó:

—Tío, ¿puedes jugar conmigo sin mirar pantallas?

Se quedó en silencio. Por primera vez, bajó el móvil y vio algo más nítido que cualquier 4K: la desconexión emocional que había cultivado sin notarlo.

Esa noche, investigó. Descubrió que el usuario multipantalla promedio cambia de dispositivo hasta 21 veces por hora. Que el cerebro humano tarda entre 15 y 25 minutos en volver a concentrarse tras una interrupción. Y que el multitasking digital no lo hacía más eficiente… lo hacía más distraído.

Entonces hizo un experimento: una hora sin pantallas, solo él y su cuaderno. El primer día fue incómodo. El segundo, revelador. Al final de la semana, tenía ideas más claras, menos ansiedad y, curiosamente, más tiempo.

Hoy Marcos sigue usando múltiples pantallas. Pero ahora las elige, no las obedece. Aprendió que no se trata de desconectarse del mundo digital, sino de reconectarse consigo mismo.


Avatar de Dayra Canchignia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *