El poder silencioso del algoritmo: cómo las redes sociales moldean nuestras decisiones

Avatar de Valentina Navarro

En la era digital, pocas cosas tienen tanto poder sobre nuestras decisiones cotidianas como los algoritmos de redes sociales. Aunque a menudo pasan desapercibidos para el usuario promedio, estos sistemas automatizados están detrás de casi todo lo que vemos, consumimos y compartimos. Pero, ¿qué significa realmente esto para nosotros como individuos y como sociedad?

Influencers, microinfluencers y la percepción de autenticidad

Las redes sociales han cambiado la manera en que confiamos en las personas. Ya no son las celebridades tradicionales quienes marcan tendencia, sino los creadores de contenido que logran parecer más auténticos, más “como tú”. Esto no es casual: la autenticidad es una moneda de alto valor en el mercado digital actual.

Pero incluso esa autenticidad puede estar cuidadosamente construida. Muchos microinfluencers planifican minuciosamente su contenido para que parezca espontáneo. Y el algoritmo los premia por ello, mostrándolos más a quienes han interactuado con publicaciones similares.

La investigación en social media: una herramienta urgente

Como investigadores y analistas del entorno digital, tenemos la responsabilidad de estudiar no solo las métricas, sino también los impactos sociales, culturales y psicológicos del contenido que circula. Necesitamos ir más allá de los likes y shares para entender por qué ciertos contenidos se viralizan, cómo afectan a sus audiencias y quién realmente se beneficia de ellos.

Bibliografia:

Nielsen, Rasmus Kleis.
“Social Media Algorithms and Their Impact on Public Discourse.” Reuters Institute, 2020.
https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/social-media-algorithms-and-their-impact-public-discourse

Center for Humane Technology.
https://www.humanetech.com/

Think with Google: “How machine learning shapes your YouTube experience.”
https://www.thinkwithgoogle.com/intl/en-apac/marketing-strategies/video/how-machine-learning-shapes-your-youtube-experience/

Avatar de Valentina Navarro

Una respuesta a «El poder silencioso del algoritmo: cómo las redes sociales moldean nuestras decisiones»

  1. Avatar de Paula Suárez
    Paula Suárez

    Tu publicación me parece muy atractiva e interesante, tanto en su contenido como en la forma en que lo presentas. Abordas el tema de manera clara y con un enfoque que invita a seguir leyendo. Sin embargo, te sugeriría considerar reducir la extensión del texto a aproximadamente 350 palabras. Esto puede ayudarte a mantener la atención del lector y hacer que el mensaje principal se transmita de forma más concisa y efectiva.

    Las imágenes que has incluido están muy bien seleccionadas. También quiero destacar el buen uso de las etiquetas, son pertinentes y facilitan que tu contenido sea encontrado por quienes estén interesados en esta temática.

    Por último, elegiste correctamente la categoría para tu publicación. Esto contribuye a que el contenido llegue al público adecuado, aumentando así su impacto y visibilidad.

Responder a Paula Suárez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *