El fenómeno de los «influencers» se ha convertido en una fuerza cultural y comercial dominante en la era digital, redefiniendo las dinámicas sociales y el consumo. Estas figuras, que han construido una audiencia fiel en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok y otras redes sociales, ejercen una influencia considerable en la construcción de roles y aspiraciones, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

👁️🗨️ ¿Cómo estas personas moldean nuestra percepción de ver el mundo?
Los influencers, al compartir aspectos de sus vidas, pensamientos y opiniones de manera aparentemente «sin filtros», se han convertido en nuevos referentes para sus seguidores. Esta cercanía y aparente autenticidad los posicionan como «líderes de opinión» que modelan percepciones y comportamientos.
«Más allá de la creación y perpetuación de estereotipos, el uso de las redes sociales puede ejercer una importante influencia en los patrones de conducta de usuarios anónimos, impactando incluso en aspectos como la autoestima.» TERESA MARTIN, 2022


⭐Ahora veamos las posibles consecuencias psicológicas y sociales:
- Salud mental: La comparación constante con vidas «perfectas», la presión por la imagen corporal y la búsqueda de validación digital pueden contribuir a problemas de salud mental como ansiedad, depresión, insatisfacción corporal, y el «miedo a perderse algo» (FOMO).
- Distorsión de la realidad: Los influencers suelen mostrar solo los aspectos positivos y «glamorosos» de sus vidas, creando una realidad idealizada que difiere significativamente de la vida real.
😲🥺
PARA CONCLUIR😣
Los influencers han transformado la forma en que se construyen y perciben los roles y aspiraciones en la sociedad. Si bien ofrecen nuevas oportunidades de conexión y expresión, también plantean desafíos importantes relacionados con la idealización de la realidad, la salud mental y las expectativas poco realistas. Comprender este fenómeno es crucial para navegar el panorama digital de manera consciente y crítica.
A continuación, te muestro un video creado por mi persona donde te explico de manera más dinámica sobre este tema:
Por último, te dejo este video donde puedes encontrar un poco más de información sobre este fenómeno:
Referencias bibliográficas:
MartiN, T., & VeZquez, B. C. (2022). La influencia de instagram en la creacion y reproduccion del ideal de belleza femenino. https://www.redalyc.org/journal/5115/511569019011/html/
Deja una respuesta