A través de una trayectoria que combina creación, investigación y docencia, Renó ha sabido integrar las posibilidades del lenguaje audiovisual con las dinámicas de la comunicación digital, marcando un camino propio en el análisis y producción de contenidos innovadores.

Fuente: Imagen de perfil del canal de YouTube de Denis Renó.
Denis Renó es un periodista y fotógrafo brasileño, doctor en Comunicación Social por la Universidad Metodista de São Paulo (Brasil) y catedrático en Ecología de los Medios y Periodismo Imagético en la Universidad Estadual Paulista – UNESP (Brasil). Además, es profesor visitante y honorífico en diversas universidades de América Latina y Europa, destacándose como investigador líder del Grupo de Estudios sobre la Nueva Ecología de los Medios (GENEM) y director académico de la Cátedra Latinoamericana sobre Narrativas Transmedia.
Renó ha dirigido y producido 11 documentales, con reconocimientos en festivales internacionales, como su documental Tradições paulistas, cadê (2003), que fue seleccionado en festivales de Brasil, México y España. Su interés se centra en la fotografía, el documental y la narrativa transmedia, campos donde combina teoría y práctica para explorar nuevas formas de comunicación audiovisual.
«El periodismo no solo es informar, sino conectar y dar voz a quienes a menudo son invisibles.»
— Denis Renó
Además de su destacada labor académica, Denis Renó ha desarrollado investigaciones en periodismo transmedia, un enfoque que incorpora tecnologías digitales y redes sociales para transformar la forma en que se produce y consume la información. En su estudio sobre periodismo transmedia, Renó destaca cómo las redes sociales y dispositivos móviles aceleran la difusión de noticias, superando vetos mediáticos tradicionales.
Fuente: «Cinefilia: entre el gusto y la calidad», presentado por Denis Renó, canal de YouTube Jerónimo Rivera, 2023.
El modelo de transmediación que propone Renó incluye el concepto de “navegación territorial”, que busca involucrar a los participantes no solo en entornos virtuales, sino también en espacios físicos, generando una experiencia inmersiva y participativa en la narrativa periodística.
Denis Renó no solo desafía las formas tradicionales del periodismo, sino que también invita a repensar la relación entre medios, tecnología y audiencia, abriendo nuevas vías para una comunicación más inclusiva y participativa en la era digital.
Referencias
Valdés Arévalo, L. E. (2018, 9 de febrero). La transmediación según Denis Porto Renó. Luis Eduardo Valdés Arévalo. https://luisvaldesarevalo.blogspot.com/2018/02/la-transmediacion-segun-denis-porto-reno.html
Red INAV. (s.f.). Denis Renó. https://redinav.org/denis-reno/
Denis Renó. (2022). Denis Renó [Fotografía]. Universidad Técnica Particular de Loja. https://eventos.utpl.edu.ec/sites/default/files/denis_reno.jpg
Deja una respuesta